Como Profesionales de la Salud, el tratamiento de las cicatrices debería realizarse de manera prioritaria en nuestras consultas, con lo cuál debería de ser una de nuestras preguntas importantes en la anamnesis.
Coloquialmente la gente entiende que una cicatriz es aquella que se produce en una operación como apendicitis o hernias discales, pero cualquier cicatriz es importante como aquellas que se producen por un golpe, las que se producen en operaciones de estética, heridas, quemaduras, fracturas de hueso, episiotomías, cesáreas el ombligo que es nuestra primera cicatriz, piercings, hemorroides, fisuras anales etc.
Para un correcto y eficaz tratamiento de las cicatrices estas deben trabajarse a distintos niveles. A continuación daré unas nociones del trabajo que se puede hacer en ellas.
Físico
Superficial
Piel
Fascia
Profundo
Fascia profundo
Químico – Regular la toxicidad que se genera en la zona, ya sea porque el paciente está tóxico o por que la no movilidad de la zona por las adherencias generan estancamiento y el estancamiento, toxicidad.
Emocional: Cuando se produce una cicatriz siempre existe un componente emocional por la situación en la que se produce. Por tanto, el tratamiento en esta dirección es importante también. – Una de las técnicas con que se puede trabajar es el Shapiro
Energético: Valorar si corta algún meridiano de acupuntura