TRATAMIENTOS GENERALES

Fisioterapia

La fisioterapia es una disciplina de la Salud que ofrece una alternativa terapéutica no farmacológica, para aliviar lesiones de diferentes dolencias, por medio del ejercicio terapéutico, frío, calor, agua o técnicas manuales entre ellas el masaje. Permite actuar en la prevención, mantenimiento y recuperación de la funcionalidad del cuerpo. En Ofisio realizamos tratamientos de fisioterapia con un fuerte enfoque en la atención personalizada e individualizada del paciente. Para nosotros no existen dos tratamientos iguales, por lo que cada uno es específico y diferenciado. Lo más importante, además de aliviar el síntoma, es saber cual es el origen, es decir, que ha pasado en el cuerpo para que se rompa a nivel físico, químico o emocional. En Ofisio puedes encontrar:
– Tratamientos para lesiones deportivas
– Kinesiología
– Readaptación a la Actividad Física
– Tratamientos para ciáticas, lumbalgias y Artrosis.

Osteopatía

La osteopatía es un conjunto de técnicas manuales empleadas para aliviar numerosas dolencias mediante la búsqueda de la recuperación del equilibrio orgánico. Se centra en el sistema músculo-esquelético y cómo afecta éste al resto del cuerpo.
En Ofisio ofrecemos un tratamiento osteopático que consiste en tratar las disfunciones, la hipomovilidad o la hipermovilidad que se puedan encontrar en la columna vertebral, las articulaciones, sistema muscular o sistema nervioso, entre otros, con el objetivo de recuperar el equilibrio corporal perdido, reactivando sus mecanismos de autocuración con técnicas terapéuticas.

Kinesiología

Es uno de los tratamientos de referencia en el campo de interacción cuerpo-mente. Terapia natural que evalúa la respuesta de los músculos para detectar desequilibrios en el organismo, y prevenir trastornos, o corregirlos, con el tratamiento más adecuado para el paciente.

Capernegy

Esta máquina suele utilizarse para llevar a cabo la tecarterapia; una técnica manual que se aprovecha de los beneficios del efecto de hipertermia en el organismo, aplicando la radiofrecuencia en contacto con la piel de manera localizada. Usa corrientes eléctricas con fines curativos o preventivos, elevando la temperatura en partes específicas del cuerpo.

Punción Seca

La punción seca es una técnica de Fisioterapia que consiste en el empleo de una aguja sobre los puntos gatillo o nódulos musculares (nudos de contracción muscular), con el objetivo de tratar el síndrome del dolor miofascial.

Medicina Ortomolecular

Es una terapia que acentúa el uso de las sustancias naturales tales como vitaminas, oligoelementos, enzimas, antioxidantes, aminoácidos, ácidos grasos esenciales, fibra dietética y ácidos grasos para la prevención y el tratamiento de enfermedades.

Magnetoterapia

La Magnetoterapia es una terapia física que cada día se usa más en las sesiones de #fisioterapia dada su eficacia para el tratamiento de enfermedades músculo-esqueléticas. Ha quedado demostrado el poderoso efecto de regeneración que tiene la magnetoterapia junto con la fisioterapia, debido a los cambios fisiológicos que provoca en el organismo humano.

Transición a la actividad deportiva

El método TAD, Abdomen y Suelo Pélvico, es un método de entrenamiento funcional adaptado y diseñado para recuperar el correcto funcionamiento de la musculatura del abdomen y del suelo pélvico durante las actividades de la vida cotidiana, las actividades profesionales y las deportivas.

Tratamiento Estético

La tecarterapia es una modalidad usada en medicina estética que genera un paso de corriente alterna al cuerpo, produciendo una mejora en la elasticidad y fuerza tensora de las fibras colágenas mediante producción de neocolágeno y una disminución de los adipositos.

Ecógrafo

Permite observar y detectar problemas de forma objetiva. Una imagen del músculo, articulación o tendón hace posible que el tratamiento aplicado sea 100 % fiable. De esta manera el margen de error se reduce a un mínimo. También ayuda en la reeducación de la pared abdominal y del suelo pélvico en mujeres, hombres y niños de manera muy personalizada, ya que al tener la imagen nos permite trabajar en tiempo real. Además, nos permite hacer una reprogramación a nivel de SN de esa musculatura lo que conlleva a un trabajo más eficaz en menos tiempo y por supuesto el planteamiento de la tratamiento al tener la imagen es absolutamente personalizado.